A propósito del escándalo por el contrato para posicionar la imagen del Presidente Duque en ambientes digitales, les explicamos de qué se componen dicho servicio.
Por: Redacción Digital BLU Radio
1. Escucha activa. Con ayuda de herramientas de software y algoritmos especializados, el proveedor puede analizar los temas de conversación que circulan en distintas plataformas digitales como redes sociales, medios de comunicación, blogs, foros de discusión y resultados de búsqueda, información que permite entender cuáles son los términos asociados a una marca o personaje cuando es mencionado en tales plataformas en un rango de tiempo específico.2. Medición de reputación. Del mismo modo, con ayuda de herramientas digitales especializadas y el análisis humano, se puede definir cómo está la ‘salubridad’ de una marca, la reputación, su percepción, positiva, negativa o neutra y los campos de mejora que se podrían trabajar para optimizar la imagen de la marca, empresa o personaje que contrata el servicio.
3. Monitoreo y alertas. Incluye otras herramientas que minuto a minuto, a diario o semanalmente, como lo defina el proveedor, analizan en tiempo real los términos y datos relacionados con la marca o palabras que desea monitorear en términos de reputación: cuando lo mencionen, el sentido o sentimiento de las menciones (positivo, neutro, negativo), qué cuentas o perfiles iniciaron la conversación, las cuentas más activas en la misma, los influenciadores positivos o negativos de la marca, entre otros.
4. Plan de acción. El proveedor del servicio, una vez diagnostica la situación de reputación e imagen, y dependiendo de la estrategia de comunicación de la marca, genera un plan de acción, de tareas de comunicación orientadas a trabajar en aquellos aspectos de la imagen y la reputación que requieran reforzarse o mejorarse.
5. Medición y reportes de resultados. De manera constante, el proveedor analiza si su estrategia de mejora de la imagen y la reputación está dando resultados, a través de mediciones especiales de indicadores, para saber si mantiene las tácticas o las optimiza según los resultados obtenidos.
Este tipo de servicios son muy comunes en el ámbito del marketing digital y de la publicidad, y no se trata de nada ilegal ni usan herramientas no autorizadas o que violen la privacidad de los usuarios.