Este jueves un vuelo sale de Miami hacia Colombia y piden poder abordarlo para regresar.


Por: Redacción Digital BLU Radio

Se trata de María Isabel Ardila y Juan Pablo Rueda quienes se encuentran en el crucero Coral Princess que está en este momento en Miami en cuarentena por el COVID-19, y no han podido regresar al país, por ese motivo le están pidiendo a la Cancillería Colombiana que les permita hacer uso de un vuelo humanitario teniendo en cuenta que las condiciones en la que se encuentran no son las más adecuadas.

“Salimos el pasado mes de febrero, el 27 hacia Santiago de Chile para acompañar a un hijo y su esposa y un nieto que cumplía años el 28 de febrero. Posteriormente, el 5, nos embarcamos en el Coral Princess en el Puerto de San Antonio, en Chile, para un crucero que salía de allí, iba hasta el cabo de hornos, pasaba por Las Malvinas y subía hasta Buenos Aires, Argentina, durante catorce días”, explica Rueda.

Sin embargo, el día 19 de marzo llegaron a Buenos Aires después de que les habían cerrado varios puertos en Montevideo y luego de cumplir todos los requisitos para poder bajar del crucero en tierras gauchas no pudieron hacerlo porque el trámite burocrático para desembarcar tardó más de cuatro horas y desafortunadamente perdieron el vuelo para regresar a Colombia.

Después de ese grave percance, la Naviera determinó que los ocupantes de crucero debían llegar al puerto de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, pero antes de llegar al puerto debieron, obligatoriamente llegar a Miami porque dos de los pasajeros murieron a raíz del COVID-19.

En los últimos tres días de esta semana el crucero ha ido evacuando lentamente a varios pasajeros con nacionalidades inglesas, canadienses, americanas, que tenían vuelos programados para llegar a sus sitios de origen, pero al estar cerrado los cielos colombianos no lograron comprar tiquetes para volver al país.

Cancillería Colombia

@CancilleriaCol

Hemos consolidado un censo de los connacionales que estando temporalmente en el exterior no alcanzaron a regresar y necesitan apoyo para su subsistencia en cada lugar: Canciller Claudia Blum

“Dos vuelos de la aerolínea Spirit iban para Colombia esta semana, uno para Bogotá y otro para Medellín, para recoger americanos residenciados en Colombia o de visita en Colombia para traerlos a los Estados Unidos, esos vuelos se fueron desocupados y tratamos con el consulado de que pidieran permiso al Ministerio de Relaciones Exteriores, que autorizarán el ingreso de algunos de los colombianos en esos vuelos pero no fue posible”, explica Rueda.

En ese sentido la pareja de santandereanos aclara que en el crucero murió otro pasajero hace apenas unas horas, y hay algunos que están infectados, por lo tanto su situación es delicada y podrían contraer el virus en cualquier momento; pero señalan que un “capricho” burocrático les impide subir a un vuelo que este jueves irá de Estados Unidos hasta Cali en una operación humanitaria, y si no hay autorización los vuelos nuevamente viajarán desocupados, lo que califican como algo injusto por parte del gobierno colombiano.

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *