Este viernes 3 de julio, Colombia vive el segundo de los tres días sin IVA estipulados por el Gobierno Nacional como estrategia para dinamizar, activar y fortalecer la economía en medio de la actual crisis que vive el país.


El segundo día sin IVA arranca este viernes con varias medidas para prevenir las congestiones físicas y virtuales ante la afluencia masiva de personas que buscan comprar productos con un descuento del 19 %. 

En esta ocasión, que busca dinamizar la reactivación económica del país, el objetivo de las autoridades es que se eviten las aglomeraciones, que el país fortalezca aquellas cosas que se hicieron bien en la jornada del 19 de junio y se corrijan las que mancharon la jornada. Para esta oportunidad, la venta de computadores, televisores y electrodomésticos solo podrá hacerse via internet.

Así avanza el segundo #DíaSinIva en el país:8:45 a.m.: Secretario de Gobierno de Bogotá destaca el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como aislamiento social y restricción a compras presenciales de electrodomésticos.

Luis Ernesto Gómez????

@LuisErnestoGL

En las primeras horas del y tras inspecciones en distintas localidades de Bogotá no se reportan aglomeraciones y se confirma el cumplimiento de medidas de bioseguridad.

¡Gracias a todos los que aportan con autocuidado y consciencia!

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
16 personas están hablando de esto

8:25 a.m.: Dura critica del senador Gustavo Bolívar en el segundo día del IVA. «Colombia es hoy el sexto país del mundo donde más gente muere por COVID», escribió en Twitter.

Gustavo Bolívar

@GustavoBolivar

Pueden gastarse toda nuestra plata en medios y encuestas para subir imagen.
Lo q no pueden es cambiar la verdad:
Col es hoy el 6to país del mundo donde más gente muere por COVID.
Aún así Duque, el que mejor maneja la pandemia en el mundo, convoca un nuevo @rcajamarca

Ver imagen en Twitter
213 personas están hablando de esto

8:20 a.m.: Alcaldesa Claudia López critica duramente a Alkosto – Katronix por congestión virtual en el segundo día sin IVA.

Claudia López ????

@ClaudiaLopez

Negarle al ciudadano ver y comparar los precios es una evidente práctica restrictiva de la competencia para manipular pecios en el .

Alkosto-Katronix no puede producir aglomeraciones físicas un día y abuso al consumidor virtual el otro! @sicsuper @andresbarretog

Ver imagen en Twitter
304 personas están hablando de esto

8:01 a.m.: Abren comercios en la zona metropolitana de Bucaramanga.

BLU Santanderes

@BLUSantanderes

Abrieron los centros comerciales de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, donde solo podrán ingresar mujeres para hacer compras durante el http://bit.ly/2IJH6M1 

Video insertado

Ver los otros Tweets de BLU Santanderes

7:59 a.m.: Ni filas ni aglomeraciones: distanciamiento social y medidas de bioseguridad pintan otra cara en Cali en el segundo día sin IVA.

BLU Pacífico

@BLUPacifico

Con total tranquilidad se cumple la segunda jornada del día sin IVA en Cali. No hay aglomeraciones, tampoco filas y se está cumpliendo con el aforo del 35%.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de BLU Pacífico

7:45 a.m.: Bucaramanga da ejemplo en el segundo día sin IVA.

BLU Santanderes

@BLUSantanderes

Así se desarrolla el día sin IVA en el Éxito de la Rosita, centro de Bucaramanga. No hay ni filas ni aglomeraciones.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de BLU Santanderes

7:40 a.m.: Imágenes del segundo día sin IVA en Ibagué, Tolima. Se evidencia orden y cumplimiento del distanciamiento social, así como de medidas de bioseguridad.

7:10 a.m.: Ni punto de comparación entre la primera jornada del día sin IVA y la de este viernes. Imágenes de MinComercio en Alkosto de la carrera 30.

MinComercio Colombia

@MincomercioCo

Así avanza el en las regiones. Alkosto Carrera 30, Bogotá.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de MinComercio Colombia

7:05 a.m.: Las aglomeraciones brillan por su ausencia en el inicio del segundo día sin IVA en Bucaramanga.

BLU Santanderes

@BLUSantanderes

A diferencia del primer en Bucaramanga, este viernes no hay filas ni aglomeraciones, las grandes superficies están vacías → http://bit.ly/2IJH6M1 

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de BLU Santanderes

6:55 a.m.: Día sin IVA sin las largas filas de la jornada anterior.

BLU Antioquia

@BLUAntioquia

Normalidad en el día sin IVA en Medellín con pocas filas e incluso, esta mañana, la mayoría de las grandes superficies siguen cerradas porque no hay comercio 24 horas. La hora de apertura se estima sea entre las 8:00 y 10:00 de la mañana. http://bit.ly/BluMedellin 

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de BLU Antioquia

6:40 a.m.: Comercio en Medellín espra aumento del 70 % en las ventas durante el segundo día sin IVA.

BLU Antioquia

@BLUAntioquia

Comercio en Medellín espera que ventas aumenten un 70% en el segundo día sin IVA https://bit.ly/2VHHKit 

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de BLU Antioquia

6:33 a.m.: Un panorama muy distinto el de la segunda jornada del día sin IVA a la del pasado 19 de junio. El periodista Damián Landínez, reporta desde el lugar.

BluRadio Colombia

@BluRadioCo

Reporte desde el Alkosto de la 68 con 68 en la ciudad de Bogotá. El panorama es completamente diferente a la primera jornada del . Instalaron un filtro de bioseguridad con vallas y es muy poca la gente que visita a esta hora ese almacén

Video insertado

Ver los otros Tweets de BluRadio Colombia

6:10 a.m.: En Bucaramanga ya llegan compradores a centros comerciales y supermercados.

BLU Santanderes

@BLUSantanderes

Comienzan a llegar compradores a los centros comerciales y grandes superficies de Bucaramanga. Más de 1.500 policías prestan seguridad para evitar aglomeraciones durante el día sin IVA → http://bit.ly/2IJH6M1 

Video insertado

Ver los otros Tweets de BLU Santanderes

5:47 a.m.: Policía hará controles en 70 puntos críticos este día sin IVA. Sobre las medidas habló el director de la institución, general Oscar Atehortúa.

5:40 a.m.: En el segundo día sin IVA, Barranquilla tendrá toque de queda debido a la grave ola de contagios y fallecidos por el COVID-19. En la capital del Atlántico solo están permitidas las ventas por canales electrónicos y/o domicilios.

Secretaría de Desarrollo Económico

@DesEconomicoBAQ

???? ¿Cómo operará el comercio durante el día sin IVA?

???? ¿Si estoy registrado en @truora, puedo salir a trabajar durante el toque de queda?

Conoce algunas de las preguntas más frecuentes sobre las medidas que regirán durante este fin de semana en Barranquilla ⤵️

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
49 personas están hablando de esto

5:32 a.m.: En Medellín, habrá ‘Pico y cédula’ en el segundo día sin IVA y solo podrán hacer compras las personas con el documento terminado en dígito par.

Alcaldía de Medellín@AlcaldiadeMed

Recuerda que la rotación del para el viernes 3 de julio será para cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8, así podrás salir a abastecerte y realizar diligencias bancarias.

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Alcaldía de Medellín

Escuche el reporte desde Medellín en Mañanas BLU:

5:15 a.m.: En Cali, Valle del Cauca, habrá ‘pico y cédula’ en el día sin IVA: cédulas impares podrán comprar de 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde; pares podrán hacerlo desde las 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.

Alcaldía de Cali

@AlcaldiaDeCali

Esto es para ti: ¡te queremos vivo en agosto ????!

Así que en el ???? tu salud es más importante que el descuento ????. ¡Cuídate y presta atención a lo siguiente ????????! (1/1) ???? ❤️ ????

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
38 personas están hablando de esto

5:00 a.m.: Bucaramanga no tendrá ‘Pico y placa’ para vehículos particulares en este segundo día sin IVA. Lo que sí habrá en la capital santandereana es restricción de ‘Pico y cédula’: cédulas terminadas en dígito par comprar entre las 00:00 horas y el mediodía, mientras que las impares lo harán desde mediodía hasta las 11:59 de la noche.

Tránsito Bucaramanga@transitobucara

, hoy 3 de julio, , se suspende el para vehículos particulares. Transita con precaución y atiende a los horarios del Pico y Cédula:
Dígito Par: 00:00 horas hasta el mediodía
Dígito Impar: mediodía hasta las 11:59 p.m.

Ver imagen en Twitter
15 personas están hablando de esto

Alcaldía de Bucaramanga@AlcaldiaBGA

???? Así funcionará el segundo en

➡️Las cédulas terminados en dígito par podrán hacer sus compras entre las 00:00 horas y el mediodía, y los dígitos impar desde el mediodía hasta las 11:59 de la noche
¡No habrá Pico y Placa!

Info????https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/asi-funcionara-el-segundo-dia-sin-iva-en-bucaramanga/ 

Ver imagen en Twitter
22 personas están hablando de esto

4:18 a.m.: Se registran quejas en redes en cuanto a dificultades en el acceso a plataformas virtuales como la de Alkosto y problemas con precios en Jumbo y Metro.

Pedro Ramirez@PedroRmz21

es un chiste ver esto en pleno 2020 por parte de @Alkosto ¿como es posible que no puedan escalar y contratar más servidores bajo demanda para la fecha de hoy? Quien dirige su división de desarrollo digital ¿un político?

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Pedro Ramirez

Andres Montenegro@ELPATRONPAML07

cuando vas a cancelar cambian el precio @TiendasJumboCo y vuelve a buscar y o sorpresa cambio todo menos mal tome pantallazo

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Andres Montenegro

Oscar M Romero B@osmar334

Otra vez una mentira el @TiendasMetroCo publican un precio y al ir al pago es otro, tampoco hacen dcto. adicional por Tarjeta Crédito @BancosAval públicidad engañosa, señores @sicsuper hagan que cumplan la oferta de valor

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Oscar M Romero B

4:02 a.m.: En Bogotá la medida de ‘Pico y cédula’ se mantiene. La alcaldesa Claudia López pidió a los compradores privilegiar medios virtuales para hacer las compras con el fin de evitar aglomeraciones.

Alcaldía de Bogotá

@Bogota

«La Policía no estará para controlar filas en Centros Comerciales o establecimientos comerciales, esto queda bajo responsabilidad de los establecimientos. Como Distrito, haremos los operativos para controlar y vigilar que se estén cumpliendo las medidas de bioseguridad acordadas»

Ver imagen en Twitter

Alcaldía de Bogotá

@Bogota

Estas son las medidas que deben garantizar los establecimientos de comercio este viernes , tanto para sus clientes como para sus trabajadores:

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Alcaldía de Bogotá
Escuche el reporte enMañanas BLU:

3:55 a.m.: En el portal de internet de Alkosto, ya hay más de 34.500 usuarios. el tiempo de espera promedio para los consumidores vía web es de 35 minutos aproximadamente.

Por: Redacción Digital BLU Radio

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *