Este viernes 3 de julio, Colombia vive el segundo de los tres días sin IVA estipulados por el Gobierno Nacional como estrategia para dinamizar, activar y fortalecer la economía en medio de la actual crisis que vive el país.
En esta ocasión, que busca dinamizar la reactivación económica del país, el objetivo de las autoridades es que se eviten las aglomeraciones, que el país fortalezca aquellas cosas que se hicieron bien en la jornada del 19 de junio y se corrijan las que mancharon la jornada. Para esta oportunidad, la venta de computadores, televisores y electrodomésticos solo podrá hacerse via internet.
8:25 a.m.: Dura critica del senador Gustavo Bolívar en el segundo día del IVA. «Colombia es hoy el sexto país del mundo donde más gente muere por COVID», escribió en Twitter.
8:20 a.m.: Alcaldesa Claudia López critica duramente a Alkosto – Katronix por congestión virtual en el segundo día sin IVA.
8:01 a.m.: Abren comercios en la zona metropolitana de Bucaramanga.
7:59 a.m.: Ni filas ni aglomeraciones: distanciamiento social y medidas de bioseguridad pintan otra cara en Cali en el segundo día sin IVA.
7:45 a.m.: Bucaramanga da ejemplo en el segundo día sin IVA.
7:40 a.m.: Imágenes del segundo día sin IVA en Ibagué, Tolima. Se evidencia orden y cumplimiento del distanciamiento social, así como de medidas de bioseguridad.
7:10 a.m.: Ni punto de comparación entre la primera jornada del día sin IVA y la de este viernes. Imágenes de MinComercio en Alkosto de la carrera 30.
7:05 a.m.: Las aglomeraciones brillan por su ausencia en el inicio del segundo día sin IVA en Bucaramanga.
6:55 a.m.: Día sin IVA sin las largas filas de la jornada anterior.
6:40 a.m.: Comercio en Medellín espra aumento del 70 % en las ventas durante el segundo día sin IVA.
6:33 a.m.: Un panorama muy distinto el de la segunda jornada del día sin IVA a la del pasado 19 de junio. El periodista Damián Landínez, reporta desde el lugar.
6:10 a.m.: En Bucaramanga ya llegan compradores a centros comerciales y supermercados.
5:47 a.m.: Policía hará controles en 70 puntos críticos este día sin IVA. Sobre las medidas habló el director de la institución, general Oscar Atehortúa.
5:40 a.m.: En el segundo día sin IVA, Barranquilla tendrá toque de queda debido a la grave ola de contagios y fallecidos por el COVID-19. En la capital del Atlántico solo están permitidas las ventas por canales electrónicos y/o domicilios.
5:32 a.m.: En Medellín, habrá ‘Pico y cédula’ en el segundo día sin IVA y solo podrán hacer compras las personas con el documento terminado en dígito par.
Escuche el reporte desde Medellín en Mañanas BLU:
5:15 a.m.: En Cali, Valle del Cauca, habrá ‘pico y cédula’ en el día sin IVA: cédulas impares podrán comprar de 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde; pares podrán hacerlo desde las 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
5:00 a.m.: Bucaramanga no tendrá ‘Pico y placa’ para vehículos particulares en este segundo día sin IVA. Lo que sí habrá en la capital santandereana es restricción de ‘Pico y cédula’: cédulas terminadas en dígito par comprar entre las 00:00 horas y el mediodía, mientras que las impares lo harán desde mediodía hasta las 11:59 de la noche.
4:18 a.m.: Se registran quejas en redes en cuanto a dificultades en el acceso a plataformas virtuales como la de Alkosto y problemas con precios en Jumbo y Metro.
4:02 a.m.: En Bogotá la medida de ‘Pico y cédula’ se mantiene. La alcaldesa Claudia López pidió a los compradores privilegiar medios virtuales para hacer las compras con el fin de evitar aglomeraciones.
3:55 a.m.: En el portal de internet de Alkosto, ya hay más de 34.500 usuarios. el tiempo de espera promedio para los consumidores vía web es de 35 minutos aproximadamente.
Por: Redacción Digital BLU Radio