En caso de que el tratamiento funcione, podrían tener listas hasta un millón de dosis para septiembre.
Por: EFE
«Ya hubo mucho interés de personas mayores de 55 años para participar en la primera fase del estudio, pero no podían ser seleccionados. Ahora podremos incluir a grupos de mayor edad para continuar con la evaluación de la vacuna«, explicó a la cadena BBC Sarah Gilbert, profesora de Virología del Instituto Jenner.Además de los mayores de 70 años y los niños de entre 5 y 12, los expertos también estudiarán el efecto que tienen diversos tratamientos para el COVID-19 sobre el sistema inmunológico en sujetos de edades comprendidas entre los 56 y los 69 años.
En concreto, los investigadores suministrarán a los participantes dosis de diferentes vacunas experimentales, como la «ChAdOx1 nCoV-19», para después comparar entre los grupos las diferencias entre un tratamiento y otro.
Los expertos del Instituto Jenner estiman que este estudio podría prolongarse entre dos y seis meses, dependiendo de cuántos individuos están expuestos al virus.
Las pruebas efectuadas en monos hasta la fecha con la «ChAdOx1 nCoV-19» indican que los animales inoculados con esta vacuna han desarrollado un cierto grado de protección ante el COVID-19.
Los científicos han destacado que la presencia del virus era menor en los pulmones y vías respiratorias de los primates que recibieron la vacuna, pero advierten de que estos resultados quizá no puedan trasladarse a humanos.
Asimismo, prevén que, en caso de que el tratamiento funcione, podrían tener listas hasta un millón de dosis para el próximo septiembre.