Así lo aseguró en Mañanas BLU la reverenda Jia Starr Brown. De acuerdo con la líder, un plan urbanístico sentó las bases de un conflicto profundo.


Por: Redacción Digital BLU Radio

La reverenda Jia Starr Brown, líder de la Iglesia del Primer Pacto en Minneapolis, habló en Mañanas BLU sobre el caso de George Floyd, afroamericano que murió asfixiado por el policía Derek Chauvin en un caso que conmocionó a los Estados Unidos y generó múltiples protestas.
De acuerdo con la reverenda, en Minneapolis hay una pobreza estructural de la población afroamricana, ya que un plan urbanístico delineó una segregación basada en líneas rojas que datan de hace 50 o 60 años.

“Delimitaron zonas específicas para los afroamericanos. Por esa política de aislar, solo había una entrada y una salida a esa área”, contó.

Según la líder religiosa, las consecuencias de la decisión administrativa todavía se afrontan. En contraste, en la actualidad se viven procesos de gentrificación, de transformación de espacios urbanos deteriorados que cobran importancia económica.“Hay proyectos que buscan darle a las comunidades garantías y transporte, para que vivan en las afueras de la ciudad”, contó.

Starr Brown aseguró que los medios tradicionales distorsionan la realidad de la conflictividad social en Minneapolis al centrar la mirada solamente en las protestas.

“Los medios tradicionales lo que han hecho es presentar una cara de sus residentes y habitantes de miedo, deshumanizada. Ahora con las protestas tras el asesinato de George Floyd, lo que se muestran son incendios, protestas y arrestos. Hay un dolor muy grande sobre este tema”, indicó.

La reverenda habló también sobre la necesidad del perdón en el caso de George Floyd e hizo eco de las palabras de la novia del fallecido afroamericano.

Escuche a la reverenda Jia Starr Brown en entrevista con Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *