El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS) ha modificado los cálculos en solo 24 horas.
En un giro alentador, la NASA revisó a la baja la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra. Inicialmente, la agencia espacial estadounidense había elevado esta probabilidad al 3,1 %, la más alta jamás registrada para un objeto de su tamaño.
Sin embargo, tras nuevas observaciones, la probabilidad se ha reducido al 1,5 %. Este cambio se produce tras una semana de visibilidad limitada debido a la luna llena. Ahora, con cielos más oscuros, los astrónomos han podido reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4, lo que ha permitido recalcular su trayectoria con mayor precisión.
Puntos clave sobre el asteroide 2024 YR4
- Tamaño: el asteroide tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros.
- Escala de Turín: se mantiene en el nivel 3, lo que indica que merece la atención de los astrónomos.
- Fecha potencial de impacto: los cálculos se centran en el 22 de diciembre de 20323.
- Probabilidad de impacto lunar: existe una probabilidad del 0,8 % de que impacte contra la Luna.
La NASA espera que la probabilidad de impacto continúe evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones en los próximos días y semanas. Para que la probabilidad de impacto se reduzca a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide en 2032.
Tomada de blu radio


