El simulacro anunciado desde el pasado 12 de noviembre se lleva a cabo este martes en el corregimiento Puerto Valdivia, Antioquia, previo al encendido de la primera turbina de Hidroituango.
A este, se sumaron otros tres municipios, y se espera que tenga una duración de tres horas aproximadamente, los habitantes deberán llegar a los puntos de encuentro especificados por los organismos de socorro.
El simulacro fue extendido en 22 sectores de las poblaciones de Briceño, Ituango, Valdivia y Tarazá: Palestina, La Cristalina, La Rica Torrente, Remolinos, Puerto Valdivia Centro, El Pescado, El Pescadito, Raudal Viejo, sector La Llana, Palomas, Palomas 1, Palomas 2, Palomas 4 y El Quince Alto.
También están: El Quince 2 Centro, El Quince 3 Bajo, La Coposa, El Catorce – La Cancha, El Catorce – Miramar Puquí, El Doce Puquí, Bocas de Purí y Barrio Nuevo.
El simulacro pretende dejar la capacidad instalada –con las 3.500 personas que serán involucradas en el simulacro–, sobre prevención y gestión del riesgo aguas abajo. El plan de evacuación fue diseñado por la Cruz Roja.