Este miércoles, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística revelo que la inflación en Colombia en el 2022 fue del 13,12%, la más alta en los últimos 21 años.
Esta cifra superó por mucho al 5,62% del 2021, sobrepasando las expectativas de analistas económicos del Banco de la República.
En diciembre la cifra fue del 1.26 %, evidenciando un aumento de 0.53 puntos porcentuales, pues en el mismo periodo de 2021 la cifra fue de 0.73 %.
Entre las ciudades con mayor inflación anual se encuentran Cúcuta, Sincelejo y Riohacha, que tiene un porcentaje sobre el 15%; por otro lado, las ciudades con menor variación fueron Medellín, Manizales y Bogotá, que se mantuvieron sobre un 12%.
“Cuando revisamos la variación anual, encontramos que solamente hay tres ciudades que están por debajo de ese total nacional, esas ciudades son: Medellín con 12,75%, Manizales con 12,61% y Bogotá con 12,35%”, cofirmó la directora del Dane, Piedad Urdinola Contreras.
Según el reporte, los alimentos, y bebidas no alcohólicas fueron los factores que jalonaron esta cifra, con un 27.81%, seguidos de los restaurantes y hoteles con un 18.54%.
Sumado a esto, las subclases que más aportaron al índice total en 2022 fueron las comidas en establecimientos de servicio a la mesa (1,25 p.p.) y la electricidad (0,71 p.p.); la variación anual del arroz, fue de 54,05 % y la de los productos de limpieza del 37,89 %.