La conflagración forestal se presentó en el sector de Cachibis y , al parecer, fue generado por la mano del hombre.


Por: Redacción Digital BLU Radio

Un incendio forestal causó pánico entre las personas que transitan y residen por la antigua vía Cali – Yumbo en la tarde y noche del pasado domingo.

La conflagración, según las autoridades, inició en el sector de Cachibis y dejó como saldo a más de 20 hectáreas de vegetación y árboles completamente consumidos por el poder del fuego.

No obstante, entre los más afectados se encuentran los animales ya que se reportó la muerte de decenas de especies silvestres como aves con sus nidos, reptiles, insectos y algunos mamíferos.

Hasta ese punto llegaron los Bomberos Voluntarios de Yumbo que lucharon durante varias horas por apagar las llamas que superaban los tres metros de altura.

“Calculamos que se afectaron unas 24 hectáreas de pasto y vegetación alta (…) indiscutiblemente alguien le prendió fuego al lugar”, dijo el capitán Alberto Valencia, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo.

“Lo más doloroso era ver a los animalitos cómo salían corriendo buscando refugio”, agregó el capitán Valencia.

Y es que el pasado domingo no fue un día positivo tampoco para Cali, en relación a incendios forestales.

Los bomberos de la capital del Valle reportaron que apagaron 10 conflagraciones en lo corrido del día.

Los casos más críticos se registraron en el sector de Pichindé, zona de ladera de la comuna 1, donde las llamas devoraron todo a su paso en un lapso de cinco horas, como también en el barrio Bolivariano donde se consumieron ocho hectáreas de vegetación.

Según las cifras entregadas por este organismo de socorro, en lo que va corrido del 2019 ya han apagado más de 500 incendios forestales que, en su mayoría, son provocados por la mano del hombre.

Escuche el reporte completo aquí:

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *