Con una vía de 23 kilómetros se normaliza el paso a Ituango tras contingencia en la hidroeléctrica.
Por: Redacción Digital BLU Radio
EPM puso en operación la carretera que pasa por la cresta de la presa de Hidroituango y lleva al municipio del norte antioqueño.
Dieciocho meses después de la contingencia en Hidroituango, que generó la formación prematura del embalse y la inundación del puente Pescadero Ituango, este viernes fue habilitado el paso por la que será la nueva vía al municipio: la cresta de la presa de Hidroituango.
El recorrido
La nueva vía va desde el Valle de Toledo hasta el occidente del proyecto pasando por dos túneles de 978 metros y 1,3 kilómetros de longitud respectivamente.
Luego, pasa por la cresta de la presa, cuya calzada, de 7,6 metros de ancho, está totalmente pavimentada y cuenta con la iluminación requerida.
Y desde allí, tras cruzar los 550 metros de largo del muro, la vía continúa hasta el sitio conocido como El Bombillo y llega finalmente a Ituango.
Ferris seguirán operando
Como el puente Pescadero era la única vía de comunicación a Ituango y sus veredas, EPM dispuso de dos ferris para transportar por el embalse, a las personas y carros desde y hacia el municipio, mientras habitaban el paso por la presa.
Sin embargo, estos dos medios de transporte, conocidos como La Tranquilidad y La Esperanza, seguirán operando hasta diciembre, según informó la entidad tras llegar a un acuerdo con la comunidad.