El Gobierno le comunicó a la alcaldesa Claudia López la decisión de que Bogotá continúe con las medidas actuales.


Por: Redacción Digital BLU Radio

A través de una carta de la ministra del Interior, Alicia Arango, dirigida a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se confirma que la capital del país continuará en aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 15 de junio, resaltando que no se reabrirán centros comerciales ni establecimientos de comercio, contrario a otras zonas de Colombia.Este 1 de junio gran parte del país dará reapertura a varios sectores económicos que hasta ahora mantenían sus puertas cerradas por la emergencia de coronavirus, primando la salud de los colombianos en medio de la pandemia.

Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias

No obstante, el Gobierno informó de manera directa a la alcaldesa Claudia López que la ciudad de Bogotá deberá mantener las medidas sanitarias de aislamiento obligatorio actual, sin apertura de nuevos sectores, debido a que la capital es el actual foco de contagios a nivel nacional.El Ministerio del Interior le comunicó a la Alcaldía de Bogotá cinco medidas que deberá cumplir hasta el próximo 15 de junio, mientras otras ciudades continúan la reapertura de distintos sectores económicos.

Dentro de las solicitudes del Gobierno al Distrito de Bogotá está el “realizar un monitoreo estrecho hasta el 15 de junio, con una estrategia de tamización con el apoyo del INS”; intensificar la vigilancia en Corabastos, ampliando un cerco epidemiológico en la zona que incluya los locales mayoristas y minoristas aledaños; implementar un protocolo de bioseguridad ajustado que incluya las actividades informales y fomentar el uso de la aplicación CoronApp, para continuar con el monitoreo nacional.

Por otro lado, en la comunicación del MinInterior también hacen referencia a que en Bogotá no podrán salir a realizar actividades físicas los adultos mayores de 70 años ni los niños entre 2 y 7 años, contrario a las nuevas medidas que adoptarán otras regiones del país.

De esta manera, las salidas para menores de edad y personas entre los 18 y 60 años continúan como está estipulado actualmente:

Entre 18 y 60 años pueden salir a realizar actividades físicas al aire libre por un periodo máximo de una hora diaria. Niños mayores de 6 años pueden salir tres veces a la semana, media hora al día, ambos casos en un rango de 1 kilómetro de su residencia.

Conozca aquí la carta completa de la ministra del Interior, Alicia Arango, enviada a la alcaldesa Claudia López.

 

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *