Europa dio un nuevo paso este lunes en su gradual desconfinamiento.
Por: AFP
Este lunes se abrió la reunión anual de la Organización Mundial de la Salud, OMS, convocada por primera vez de manera virtual por la emergencia por el coronavirus.
Europa dio un nuevo paso este lunes en su gradual desconfinamiento, con la reapertura de la basílica de San Pedro en el Vaticano o la Acrópolis de Atenas, reflejo de un regreso a una aparente normalidad, mientras la OMS se reúne para abordar una respuesta unida a la pandemia, que cada vez preocupa más a América Latina, con casi 30.000 muertos, principalmente en Brasil.
En todo el mundo las autoridades –divididas entre el miedo a un rebrote de la pandemia y la presión por la inminencia de un desastre económico– buscan aliviar el encierro.
La famosa basílica de San Pedro, en el corazón del Vaticano, reabrió este lunes sus puertas a los visitantes después de estar cerrada desde el 10 de marzo.
En presencia de numerosos policías con mascarillas, un puñado de visitantes, que hizo fila respetando una distancia de dos metros entre uno y otro, ingresaron al templo, luego de que se les tomara la temperatura y la desinfección de sus manos con gel.
Otro monumento emblemático del viejo continente también comenzó a recibir visitantes: la Acrópolis de Atenas reabrió en una ceremonia encabezada por la presidenta del país, Katerina Sakellaropoulou, en presencia de algunos periodistas y empleados con mascarillas en sus rostros.
«Nunca vimos tan poca gente en la Acrópolis. Es como si tuviésemos una visita privada», declaró a la AFP una ciudadana rusa, que llegó al lugar acompañada de su marido, con quien vive en Atenas desde hace cinco años.
Italia, uno de los países más afectados por la pandemia con más de 32.000 decesos, ingresó este lunes en la «fase 2» de su desconfinamiento con la reapertura de los comercios, cafés y terrazas y la reanudación de las misas.
La península fue el primer país del mundo en imponer el confinamiento total hace más de dos meses, aunque sus habitantes se han beneficiado desde el 4 de mayo de una pequeña recuperación de la libertad, gracias a un primer levantamiento parcial de las restricciones.
En Francia, otro de los países más castigados por la covid-19, prosigue la reapertura parcial de las escuelas, sobre todo en las regiones menos afectadas por la epidemia. La vecina Bélgica también reabre sus centros educativos.
Otro de los países azotados duramente por el virus, España, que contabilizaba 27.650 muertos, avanza también en su desconfinamiento, y a partir de este lunes ya un 70% de la población se encontraba bajo unas condiciones menos severas. Madrid y Barcelona seguían sin embargo bajo fuertes restricciones.