Los extranjeros no pasaron a Capurganá por decisión del consejo comunitario de Cocomanorte como prevención.
Por: Redacción Digital BLU Radio
Cerca de 500 personas migrantes estaban en problemas hace cuatro días para garantizar su paso de Colombia a Panamá, para llegar a su destino final que es Estados Unidos.
Los migrantes llegaron a Necoclí en Urbana y, por controles de coronavirus hechos por autoridades sanitarias, no habían podido pasar a Capurganá.
Según el alcalde del municipio de Necoclí, Jorge Tobón, la espera de los migrantes se debió a un preacuerdo al que llegó la administración de Necoclí y la corporación de negritudes Cocomanorte, quienes solicitaron realizar un riguroso control y evitar así la propagación del virus en la región.
“Estábamos haciéndoles una atención médica para verificar que estuviesen sanos”, explicó Jorge Tobón, alcalde de Necoclí.
Finalmente, hoy, tras varios días de estar acampando en Necoclí, los migrantes, que muchos de ellos son de Haití, África y Cuba, comenzaron a salir en lancha hacia Capurganá para finalmente ingresar a Panamá y seguir su destino hasta Estados Unidos.
Por su parte, el coronel Heiner Giovanny Puentes, el comandante de la policía en el Urabá antioqueño, confirmó que efectivamente los ciudadanos estuvieron durante por lo menos cuatro días en el municipio de Necoclí.
Migrantes varados hace 4 días en Urabá irán a Capurganá para seguir su trayecto a Centroamérica, luego de que habitantes de la zona les negaran el paso, temiendo casos de coronavirus #VocesySonidos
Y que los migrantes estuvieron allí debido a que el consejo comunitario de Cocomanorte en Capurganá había generado algunas medidas de restricción para evitar la propagación del Coronavirus.
“Son los migrantes que históricamente siempre pasan desde Nariño y buscan llegar a Capurganá y seguir su recorrido», aclaró el Coronel Puentes.
Por ahora, y de acuerdo a los exámenes médicos, ninguna persona de los ciudadanos migrantes ha presentado algún síntoma del coronavirus.