Claro anunció que su algoritmo solo demorará alrededor de 20 segundos en analizar entre 300 y 400 imágenes por pacientes.
Por: Redacción Digital BLU Radio
Claro Colombia se sumó a las iniciativas para detectar el coronavirus a través de la implementación de un sistema de diagnóstico asistido por tomografía computarizada (TC).
“La solución no sustituye las pruebas, este es un escenario que apoya el diagnóstico del COVID-19 por un motor de inteligencia artificial”, explicó Pedro Ángel Montagut, gerente de Soluciones Digitales de Claro.
Este diagnóstico pocas veces falla, pues arroja un 96% de probabilidad que una persona tenga COVID-19.
“Nos conectamos vía Internet a los tomógrafos (…) y de manera inmediata estamos mandando la información a la nube que hemos construido para el análisis de este tipo de pruebas, se corren los procesos de algoritmos de inteligencia artificial, que se ha venido alimentando de pruebas a nivel mundial, por eso hablamos de más del 96% de probabilidad que las personas tengan COVID-19”, explicó Montagut.
Escuche la entrevista completa en La Nube aquí: